Agustín Alzari

Es licenciado en Letras por la Universidad Nacional de Rosario. Prologó y seleccionó los textos de Hacia allá y para acá de Florian Paucke (Espacio Santafesino ediciones, Santa Fe, 2010), Estas primeras tardes y otros poemas para la revolución de Juan L. Ortiz (Serapis, Rosario, 2012), Tumulto de José Portogalo (Serapis, 2012) y Ciudades, campos, pueblos, islas. Relatos clásicos santafesinos (Espacio Santafesino ediciones, 2016). Es coautor, junto a Matías Piccolo, del libro de poesía Congodia (EMR, Rosario, 2012) y, en colaboración con M. Piccolo, E. Inouye y B. Orge, de 40 esquinas de Rosario (Pulpo edita, Rosario, 2014). Publicó además la crónica La internacional entrerriana (EMR, 2014) y La solución (Yo Soy Gilda editora, Rosario, 2014). linea blanca
Es licenciado en Letras por la Universidad Nacional de Rosario. Prologó y seleccionó los textos de Hacia allá y para acá de Florian Paucke (Espacio Santafesino ediciones, Santa Fe, 2010), Estas primeras tardes y otros poemas para la revolución de Juan L. Ortiz (Serapis, Rosario, 2012), Tumulto de José Portogalo (Serapis, 2012) y Ciudades, campos, pueblos, islas. Relatos clásicos santafesinos (Espacio Santafesino ediciones, 2016). Es coautor, junto a Matías Piccolo, del libro de poesía Congodia (EMR, Rosario, 2012) y, en colaboración con M. Piccolo, E. Inouye y B. Orge, de 40 esquinas de Rosario (Pulpo edita, Rosario, 2014). Publicó además la crónica La internacional entrerriana (EMR, 2014) y La solución (Yo Soy Gilda editora, Rosario, 2014). linea blanca Prensa