Diana Bellessi
Cursó la escuela secundaria en Casilda, estudió Filosofía en Rosario y entre 1969 y 1975 recorrió el continente americano. A su regreso se instaló en Buenos Aires. Publicó, entre otros libros de poesía, Crucero ecuatorial (1981), Tributo del mudo (1982), Danzante de doble máscara (1985), Eroica (1988), El jardín (1993), Sur (1998), Mate cocido (2002), La edad dorada (2003), La rebelión del instante (2005) y la crónica Zavalla, con z (EMR, Rosario, 2012). En 2009 Adriana Hidalgo editora, de Buenos Aires, reunió su obra poética en un solo volumen bajo el título Tener lo que se tiene.

Cursó la escuela secundaria en Casilda, estudió Filosofía en Rosario y entre 1969 y 1975 recorrió el continente americano. A su regreso se instaló en Buenos Aires. Publicó, entre otros libros de poesía, Crucero ecuatorial (1981), Tributo del mudo (1982), Danzante de doble máscara (1985), Eroica (1988), El jardín (1993), Sur (1998), Mate cocido (2002), La edad dorada (2003), La rebelión del instante (2005) y la crónica Zavalla, con z (EMR, Rosario, 2012). En 2009 Adriana Hidalgo editora, de Buenos Aires, reunió su obra poética en un solo volumen bajo el título Tener lo que se tiene. Prensa