Francisco Bitar

Es Licenciado en Letras por la Universidad Nacional del Litoral. Publicó los libros de poemas Negativos (Ediciones Stanton, 2007), El Olimpo (Colección Chapita, Buenos Aires, 2009; Ediciones Stanton, 2010), Ropa vieja: la muerte de una estrella (Ediciones Stanton, 2011) y The Volturno Poems (Ivan Rosado, Rosario, 2015). Publicó además la novela Tambor de arranque (EMR, Rosario, 2012; 2da. ed. 2016), los volúmenes de cuentos Luces de Navidad (UNL, Santa Fe, 2014), Acá había un río (Nudista, Córdoba, 2015) y la crónica Historia oral de la cerveza (EMR, 2015). Tuvo a su cargo las ediciones de Trabajo nocturno. Poemas completos de Juan Manuel Inchauspe (UNL, 2010), El junco y la corriente de Juan L. Ortiz (EDUNER/UNL, Paraná-Santa Fe, 2013). Es uno de los antologadores de 30.30, poesía argentina del siglo XXI (2013) y fue incluido en la antología 1.000 millones, poesía en lengua española del siglo XXI (2014).
Es Licenciado en Letras por la Universidad Nacional del Litoral. Publicó los libros de poemas Negativos (Ediciones Stanton, 2007), El Olimpo (Colección Chapita, Buenos Aires, 2009; Ediciones Stanton, 2010), Ropa vieja: la muerte de una estrella (Ediciones Stanton, 2011) y The Volturno Poems (Ivan Rosado, Rosario, 2015). Publicó además la novela Tambor de arranque (EMR, Rosario, 2012; 2da. ed. 2016), los volúmenes de cuentos Luces de Navidad (UNL, Santa Fe, 2014), Acá había un río (Nudista, Córdoba, 2015) y la crónica Historia oral de la cerveza (EMR, 2015). Tuvo a su cargo las ediciones de Trabajo nocturno. Poemas completos de Juan Manuel Inchauspe (UNL, 2010), El junco y la corriente de Juan L. Ortiz (EDUNER/UNL, Paraná-Santa Fe, 2013). Es uno de los antologadores de 30.30, poesía argentina del siglo XXI (2013) y fue incluido en la antología 1.000 millones, poesía en lengua española del siglo XXI (2014). Prensa