Francisco Garamona

Francisco Garamona nació en Buenos Aires en 1976. Publicó, entre otros, los libros de poesía Parafern (Deldiego, Bs. As., 2000), El verano (Deldiego, 2001), Cuaderno de vacaciones (Siesta, Bs. As., 2003), Pequeñas urnas (Gog y Magog, Bs. As., 2003), Una escuela de la mente (Eloísa Cartonera, Bs. As., 2004), La momificación de Bárbara (junco y capulí, Rosario, 2004), Aceite invierno (EMR, Rosario, 2005), La leche vaporosa (Vox, Bahía Blanca, 2006), Cosas encontradas en un pupitre (Belleza y Felicidad, Bs. As., 2008), Mi primera banda punk (Mata-Mata Ediciones Latinoamericanas, Guatemala, 2010; Nulú Bonsai, Bs. As., 2014), Neón sobre las nubes (Ediciones UNL, Santa Fe, 2012), Nuestra difícil juventud (Libros del Perro Negro, Santiago de Chile, 2012; Ivan Rosado, Rosario, 2013), La cobra rubia (Determinado Rumor, Bs. As., 2014) y Un tesoro local (Ivan Rosado, 2015). Editó los discos solistas Yo nací (Amaranta Discos, Rosario, 2003), El pony infinito (Ediciones Stanton, Bs. As., 2008), Mi disco sin tapas (autoedición, 2006), Sueños raros y cuentos extraños (Belleza y Felicidad, 2010), Las armas dulces (Lucha Amada, Bs. As., 2012) y Los sentimientos (Metamúsica, Bs. As., 2014). Algunos poemas suyos forman parte de la antología 53/70, Poesía argentina del siglo XX(ES, EMR y CCPE/AECID, Rosario, 2015).Con la banda Super Siempre editó Juicio al perro (Mansalva Tocadiscos, Bs. As., 2009) y Los hielos eternos de América Latina (Mansalva Tocadiscos, 2013). Dirige la editorial Mansalva desde 2005. linea blanca
Francisco Garamona nació en Buenos Aires en 1976. Publicó, entre otros, los libros de poesía Parafern (Deldiego, Bs. As., 2000), El verano (Deldiego, 2001), Cuaderno de vacaciones (Siesta, Bs. As., 2003), Pequeñas urnas (Gog y Magog, Bs. As., 2003), Una escuela de la mente (Eloísa Cartonera, Bs. As., 2004), La momificación de Bárbara (junco y capulí, Rosario, 2004), Aceite invierno (EMR, Rosario, 2005), La leche vaporosa (Vox, Bahía Blanca, 2006), Cosas encontradas en un pupitre (Belleza y Felicidad, Bs. As., 2008), Mi primera banda punk (Mata-Mata Ediciones Latinoamericanas, Guatemala, 2010; Nulú Bonsai, Bs. As., 2014), Neón sobre las nubes (Ediciones UNL, Santa Fe, 2012), Nuestra difícil juventud (Libros del Perro Negro, Santiago de Chile, 2012; Ivan Rosado, Rosario, 2013), La cobra rubia (Determinado Rumor, Bs. As., 2014) y Un tesoro local (Ivan Rosado, 2015). Editó los discos solistas Yo nací (Amaranta Discos, Rosario, 2003), El pony infinito (Ediciones Stanton, Bs. As., 2008), Mi disco sin tapas (autoedición, 2006), Sueños raros y cuentos extraños (Belleza y Felicidad, 2010), Las armas dulces (Lucha Amada, Bs. As., 2012) y Los sentimientos (Metamúsica, Bs. As., 2014). Algunos poemas suyos forman parte de la antología 53/70, Poesía argentina del siglo XX(ES, EMR y CCPE/AECID, Rosario, 2015).Con la banda Super Siempre editó Juicio al perro (Mansalva Tocadiscos, Bs. As., 2009) y Los hielos eternos de América Latina (Mansalva Tocadiscos, 2013). Dirige la editorial Mansalva desde 2005. linea blanca Prensa