María Teresa Gramuglio

Rosario, 1939. Profesora en Letras por la Universidad Nacional del Litoral. Entre 1971 y 1975 fue profesora de Introducción a la Historia Literaria y Metodología de la Investigación Literaria en la Universidad Nacional de Rosario. Entre 1984 y 1989 fue profesora de Literatura Argentina en las universidades de Buenos Aires, Rosario y del Comahue; entre 1987 y 2005 fue profesora de Literatura del siglo XIX en la Universidad de Buenos Aires, y entre 2002 y 2012, de Literatura Europea II en la Universidad Nacional de Rosario, donde, además, fue investigadora del Consejo de Investigaciones entre 1990 y 2014. En 1968 escribió, en colaboración con Nicolás Rosa, Tucumán Arde. Declaración de la Muestra de Rosario. Entre 1978 y 2004 formó parte del Consejo de Dirección de la revista Punto de Vista. Dirigió y prologó el volumen El imperio realista, tomo IV de la Historia crítica de la literatura argentina dirigida por Noé Jitrik (Emecé, 2002). Es autora de Nacionalismo y cosmopolitismo en la literatura argentina (Editorial Municipal de Rosario, 2013) y de El lugar de Saer. Sobre una poética de la narración (1969-2014) (Editorial Municipal de Rosario / Espacio Santafesino Ediciones, 2017).

Rosario, 1939. Profesora en Letras por la Universidad Nacional del Litoral. Entre 1971 y 1975 fue profesora de Introducción a la Historia Literaria y Metodología de la Investigación Literaria en la Universidad Nacional de Rosario. Entre 1984 y 1989 fue profesora de Literatura Argentina en las universidades de Buenos Aires, Rosario y del Comahue; entre 1987 y 2005 fue profesora de Literatura del siglo XIX en la Universidad de Buenos Aires, y entre 2002 y 2012, de Literatura Europea II en la Universidad Nacional de Rosario, donde, además, fue investigadora del Consejo de Investigaciones entre 1990 y 2014. En 1968 escribió, en colaboración con Nicolás Rosa, Tucumán Arde. Declaración de la Muestra de Rosario. Entre 1978 y 2004 formó parte del Consejo de Dirección de la revista Punto de Vista. Dirigió y prologó el volumen El imperio realista, tomo IV de la Historia crítica de la literatura argentina dirigida por Noé Jitrik (Emecé, 2002). Es autora de Nacionalismo y cosmopolitismo en la literatura argentina (Editorial Municipal de Rosario, 2013) y de El lugar de Saer. Sobre una poética de la narración (1969-2014) (Editorial Municipal de Rosario / Espacio Santafesino Ediciones, 2017).

Prensa