Raúl Zurita

Raúl Zurita nació en Santiago de Chile en 1950. Publicó los libros de poesía Purgatorio (Editorial Universitaria [EU], Santiago, 1979), Anteparaíso (Editores Asociados, Santiago, 1982), El paraíso está vacío (Mario Fonseca, Santiago, 1984), Canto a su amor desaparecido (EU, 1985), El amor de Chile (Montt Palumbo, Santiago, 1987), La vida nueva (EU, 1994), Canto de los ríos que se aman (EU, 1997), Poemas militantes (Dolmen, Santiago, 2000), INRI (Fondo de Cultura Económica, Santiago, 2003), Tu vida derrumbándose (Eloísa Cartonera, Buenos Aires, 2005), Mis amigos creen (Lunes, Costa Rica, 2005), Los países muertos (Ediciones Tácitas, Santiago, 2006), LVN. El país de tablas (Monte Carmelo, México, 2006), Las ciudades de agua (Era/UDLA, México, 2007), In memoriam (Ediciones Tácitas, 2008), Zurita (Universidad Diego Portales, Santiago, 2011). Además, publicó los ensayos Literatura, lenguaje y sociedad (1973-1983) (CENECA, Santiago, 1983), Sobre el amor, el sufrimiento y el nuevo milenio (Andrés Bello, Santiago, 2000) y Los poemas muertos (Del Umbral, México, 2006), el relato autobiográfico El día más blanco (Aguilar, Santiago, 1999) y el libro de relatos Nuevas ficciones (LOM, Santiago, 2013). Forma parte de la antología poética 25 antenas, poesía hispanoamericana (emr, Rosario, 2017). Participó del FIPR en 2013.
Raúl Zurita nació en Santiago de Chile en 1950. Publicó los libros de poesía Purgatorio (Editorial Universitaria [EU], Santiago, 1979), Anteparaíso (Editores Asociados, Santiago, 1982), El paraíso está vacío (Mario Fonseca, Santiago, 1984), Canto a su amor desaparecido (EU, 1985), El amor de Chile (Montt Palumbo, Santiago, 1987), La vida nueva (EU, 1994), Canto de los ríos que se aman (EU, 1997), Poemas militantes (Dolmen, Santiago, 2000), INRI (Fondo de Cultura Económica, Santiago, 2003), Tu vida derrumbándose (Eloísa Cartonera, Buenos Aires, 2005), Mis amigos creen (Lunes, Costa Rica, 2005), Los países muertos (Ediciones Tácitas, Santiago, 2006), LVN. El país de tablas (Monte Carmelo, México, 2006), Las ciudades de agua (Era/UDLA, México, 2007), In memoriam (Ediciones Tácitas, 2008), Zurita (Universidad Diego Portales, Santiago, 2011). Además, publicó los ensayos Literatura, lenguaje y sociedad (1973-1983) (CENECA, Santiago, 1983), Sobre el amor, el sufrimiento y el nuevo milenio (Andrés Bello, Santiago, 2000) y Los poemas muertos (Del Umbral, México, 2006), el relato autobiográfico El día más blanco (Aguilar, Santiago, 1999) y el libro de relatos Nuevas ficciones (LOM, Santiago, 2013). Forma parte de la antología poética 25 antenas, poesía hispanoamericana (emr, Rosario, 2017). Participó del FIPR en 2013. Prensa