Facundo Marull

Facundo Marull nació el 3 de marzo de 1915 en la localidad de Carcarañá. Publicó en 1941 Ciudad en sábado con el sello editorial de la AIAPE Rosario, ilustrado en tapa e interiores por Leónidas Gambartes. En 1950 ganó el primer premio (compartido con Eduardo Mario Zimmerman) en el concurso de cuento policial de la revista Vea y Lea y la editorial Emecé con “Una bala para Riquelme”. El jurado estuvo integrado por Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Leónidas Barletta.  En 1966 publicó Las grandes palabras en Montevideo, impreso en los talleres gráficos de la agrupación filoanarquista Comunidad del Sur.  Murió el 10 de marzo de 1994 en Buenos Aires. En 2014 su hijo Joaquín publicó Cuentos policiales, una recopilación que incluye “Una bala para Riquelme” y otros títulos, en Editorial Dunken.
Facundo Marull nació el 3 de marzo de 1915 en la localidad de Carcarañá. Publicó en 1941 Ciudad en sábado con el sello editorial de la AIAPE Rosario, ilustrado en tapa e interiores por Leónidas Gambartes. En 1950 ganó el primer premio (compartido con Eduardo Mario Zimmerman) en el concurso de cuento policial de la revista Vea y Lea y la editorial Emecé con “Una bala para Riquelme”. El jurado estuvo integrado por Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Leónidas Barletta.  En 1966 publicó Las grandes palabras en Montevideo, impreso en los talleres gráficos de la agrupación filoanarquista Comunidad del Sur.  Murió el 10 de marzo de 1994 en Buenos Aires. En 2014 su hijo Joaquín publicó Cuentos policiales, una recopilación que incluye “Una bala para Riquelme” y otros títulos, en Editorial Dunken. Prensa