El volcán. Un presente de la historieta latinoamericana

Por Noelia Rivero. Un presente de la historieta latinoamericana es la frase que secunda el título del libro compilado y editado por José Sainz y Alejandro Bidegaray, quien está al frente de Musaraña, librería especializada en cómics y experimentación gráfica.

La suerte del dibujo en Latinoamérica es celebrada con la poderosa ilustración de tapa de Javier Velasco: además de la montaña activa y enrojecida que impone, un sinfín de pequeñas escenas -con variedad de violencias, fugas y revueltas- anticipa la complejidad y riqueza de la región que asume esta antología de 42 autores.

Con más contrastes que similitudes, desde historietas que relatan enfrentamientos de Sendero Luminoso, cotidianidades pre y posrevolución en Cuba, hasta un homenaje a Edmundo Rivero con la firma del rosarino Max Cachimba o un viaje en taxi un tanto border de la ecuatoriana Powerpaola, en sus más de 200 páginas conviven situaciones sci-fi, oníricas, trasheras, hiperrealistas, con originales dosis de erotismo o donde solo cabe la contemplación, como en un haiku.

El volcán, que apenas impreso fue invitado al Festival de Cómics de Helsinki de este año, despierta con una certeza: allí donde no queden palabras, aparecerá el dibujo, con su narración simultánea y recargada, para provocar una lectura sumamente expansiva y diversa.

Fuente: Revista Brando de Diario La Nación
Ver nota completa:
http://www.lanacion.com.ar/2079828-leila-sucari-una-nueva-voz-literaria