Historia premio Felipe Aldana

El Concurso Municipal de Poesía “Felipe Aldana” fue creado en 1996 por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario a través de la Editorial Municipal. Destinado a poetas nacidos o residentes en Rosario o su Área Metropolitana, consiste en la edición de los libros premiados y determinada suma de dinero para los autores. El objetivo del concurso es destacar la producción poética más reciente de poetas locales y ponerla en circulación en un contexto nacional.

Los libros premiados o con mención del jurado integran la Colección Felipe Aldana de la Editorial Municipal de Rosario, que hasta la fecha cuenta con cuarenta títulos.

Por los sucesivos jurados del concurso, integrados siempre por tres poetas o críticos de reconocida trayectoria, han pasado figuras destacadas como Nicolás Rosa, Jorge Isaías, Héctor Piccoli, Concepción Bertone, Diana Bellessi, Hugo Diz, Eduardo D’Anna, Mirta Rosenberg, Alejandro Pidello, Sergio Cueto, Martín Prieto, Sergio Raimondi, Laura Wittner, Mario Ortiz, Sonia Scarabelli, Edgardo Dobry, Ana Porrúa, Fabián Casas y Francisco Bitar, entre otros.

En 2017, al cumplirse los 25 años de la creación de la Editorial Municipal de Rosario, se organizó el Primer Concurso Nacional de Poesía EMR, cuyos ganadores y menciones fueron publicados dentro de la Colección Felipe Aldana junto a los premios de los anteriores concursos municipales, con la idea de acentuar la pertenencia de los poetas rosarinos al panorama de la poesía argentina contemporánea.

Esta décima edición del Concurso Municipal de Poesía “Felipe Aldana”, que coincide con los 30 años de la creación de la Editorial Municipal de Rosario, se ha vuelto a desdoblar en dos categorías: Mayor y Juvenil, con la intención de estimular la lectura y la escritura de poesía entre los jóvenes que aún se encuentran cursando la escuela secundaria.

 

CONCURSO MUNICIPAL DE POESÍA “FELIPE ALDANA”

1996

Primer Premio: Sacudiendo el árbol del patio trasero – Enrique Gallego

Segundo Premio: Claque-D, la araña – Rubén Manfredi

Jurado: D. G. Helder, Jorge Isaías, Nicolás Rosa.

 

2000

Primer Premio: Desde el agua y el aire – Carlos Piccioni

Segundo Premio: Medio cumpleaños – Gabriela Saccone

Mención: La vida afuera – Pablo Makovsky

Mención: Almagro – Beatriz Vignoli

Jurado: Concepción Bertone, Raúl García Brarda, Martín Prieto.

 

2003

Primer Premio: Celebración de lo invisible – Sonia Scarabelli

Segundo Premio: Puerto de los cangrejos – Daniel Pérez

Jurado: Diana Bellesi, Hugo Diz, Edgardo Dobry.

 

2005

Primer Premio: Atril – Ada Torres

Segundo Premio: Aceite invierno – Francisco Garamona

Jurado: Roberto Retamoso, Mirta Rosenberg, Sonia Scarabelli.

 

2007

Primer Premio (compartido): Miseria blues – Gregorio Echeverría

Primer Premio (compartido): Cavidades del recreo – Fabricio Simeoni / Fernando Marquinez

Segundo Premio: Casa incompleta – Marcelo Rizzi

Jurado: Sergio Cueto, Héctor Piccoli, Sergio Raimondi.

 

2009                                    

Primer Premio: Disonancia del jardín – Leandro Llull

Segundo Premio: Tierra del norte – Florencia Volonté

Jurado: Fabián Casas, Eduardo D’Anna, Ana Porrúa.

 

2011

Primer Premio: Ligera de equipaje – Patricia Suárez

Segundo Premio: No sólo los pájaros comen alpiste – Paz Georgiadis

Mención: Baja tensión – Diego Colomba

Mención: Congodia – Agustín Alzari / Matías Piccolo

Jurado: Francisco Bitar, Alejandro Pidello, Gabriela Saccone.

 

2013

Categoría Mayor:

Primer Premio (compartido): Leiden y otros textos – José Sainz

Primer Premio (compartido): Un foquito en medio del campo – Daiana Henderson

Segundo Premio: Folk – Bernardo Orge

Mención: Ambulancia improvisada – Julia Enriquez

Mención: Mágico Hermoso Profundo – Manuela Suárez

Jurado: Mario Ortiz, Mirta Rosenberg, Laura Wittner

Categoría Juvenil:

Primer Premio: 101: Memorias de un pianista – Cleffa Takahashi (Sol Figueroa)

Jurado: Selva Dipasquale, D. G. Helder, Gustavo López.

 

2017

Primer Concurso Nacional de Poesía EMR

Primer Premio (compartido): La sombra de las nubes – Anaclara Pugliese

Primer Premio (compartido): Un shock póstumo – Carlos Ríos

Segundo Premio (compartido): Ejercicio de estilo – Julia Cisneros

Segundo Premio (compartido): Variaciones sobre cerrar los ojos – Eric Schierloh

Mención: La Cautiva – Guillermo Antich

Mención: Sfruttatori – Pablo Bilsky

Mención: Crónicas de un pueblo al lado de la laguna – M. Esteban

Mención: Una percepción binaria del color – Jonás Gómez

Mención: vos y yo – Georgina Grasso

Mención: Deseo y decepción – Florencia Méttola

Mención: Los ñorse – Cristhian Monti

Mención: Un billete de mil australes encontrado en un libro de Carl Sagan – Fernanda Mugica

Mención: Pedregal – Gustavo Sánchez

Mención: Del príncipe azul al hombre invisible en una semana – Martín Zícari

Jurado: Javier Foguet, Matías Moscardi, Mirta Rosenberg.