Archivo Mikielievich. Obras y colecciones. Wladimir C. Mikielievich

La ciudad de Rosario fue el denominador común de todos los proyectos que emprendió Wladimir C. Mikielievich (1904-1999) a lo largo de siete décadas de intensa actividad intelectual. Colaboró con numerosos diarios y revistas sobre temas históricos rosarinos; fue director general de Estadística de la Municipalidad; coordinó la Junta de Nomenclatura Urbana que dio nombre a más de trescientas calles; tuvo a su cargo la organización local del Censo General de la Nación en 1947 y 1960; recabó en el Archivo General de Indias de Sevilla documentos sobre los orígenes de la ciudad; fundó y presidió la Sociedad de Historia de Rosario y dirigió durante casi cuarenta años la Revista de Historia de Rosario; elaboró un voluminoso Diccionario de Rosario de 54 tomos; conformó la colección particular de diarios y revistas locales más amplia de la que se tenga registro y consignó en un catálogo todas las publicaciones aparecidas en la ciudad desde mediados del siglo XIX hasta fines de la década de 1980; formó una biblioteca de casi siete mil volúmenes y distintas colecciones de fotografías, mapas y planos, volantes políticos, partituras, guías turísticas, postales autografiadas, etiquetas, membretes y folletos, siempre con el mismo tema.

El Archivo Mikielievich es el resultado final de una vida abocada a estudiar y recopilar documentos y testimonios sobre la historia de Rosario. Este libro propone una primera aproximación a los materiales que lo componen y, al mismo tiempo, deja traslucir la visión del mundo de quien los reunió.


Investigación, selección y textos: Bernardo Orge, Érica Brasca, Ernesto Inouye.

Archivo Mikielievich. Obras y colecciones
Wladimir C. Mikielievich
Ensayo
Rosario
Col. Histórica
2019
$ 6600 / 23 x 17 cm / 400 g / 212p /
cartulina 300g / bookcel 80g
ISBN 978-987-1912-97-1