Congodia. Matías Piccolo

A lo largo de 617 endecasílabos y heptasílabos enlazados entre sí por rimas asonantes y consonantes, esta oda evoca el fabuloso partido de fútbol entre la selección nacional de un país africano y un combinado multinacional de mercenarios al servicio del imperialismo. Disputado en un estadio con capacidad para 120 mil espectadores construido en medio de la selva, sobre el cráter de un volcán activo, se trata del único antecedente que se conozca de la utilización del fútbol para dirimir cuestiones de soberanía nacional. El poema se mueve entre dos tradiciones históricas que terminan por juntarse: la de la literatura universal, desde las odas de Píndaro a las novelas de Fontanarrosa, pasando por el Siglo de Oro español y llegando a la poesía argentina actual, y la del fútbol contemporáneo, con sus códigos y su idiolecto internacionales. Parodia a su vez de la alta literatura, Congodia, escrita a cuatro manos por Agustín Alzari y Matías Piccolo, allana los distintos niveles como la lava de un volcán. Mención especial Concurso Municipal de Poesía Felipe Aldana 2011. Jurado: Francisco Bitar, Alejandro Pidello, Gabriela Saccone.


$ 2000 / 14x21 cm / 60p /
Ilustración 200 gr / Obra 80 gr
ISBN 978-987-9267-96-7