Informe. Historieta argentina del siglo XXI. Autores varios
















Esta antología significó un antes y un después en el panorama de la historieta argentina actual. Reune tiras escritas y dibujadas en los últimos cinco años, inéditas en su gran mayoría. Sus veinte autores nacieron en la década de 1980 en distintas ciudades del país. La selección realizada por José Sainz, un especialista en la materia, ensaya un recorte sobre un campo en mutación y, dejando de lado las manifestaciones más frecuentes del género, registra los aportes de una nueva sensibilidad a la historieta argentina del presente siglo.
Autores: Andrés Alberto, Berliac, Camila Torre Notari, effýmia, Estefanía Clotti, Javier Velasco, Lucas Mercado, Lucía Brutta, Manuel Depetris, María Luque, María Victoria Rodríguez, Marianoenelmundo, Nacha Vollenweider, Natalia Lombardo, Nicolás Mealla, Pablo Boffelli, Pablo Guaymasi, Pablo Vigo, Pedro Mancini, Sofía Gómez.
Editor: José Sainz.

Agotado / 20 x 25 cm / 208p /
Cartulina forrada triplex 305gr / Chambril 130gr
ISBN 978-987-1912-47-6
Cartulina forrada triplex 305gr / Chambril 130gr
ISBN 978-987-1912-47-6
Andrés Alberto nació en Bahía Blanca en 1986. Estudió Letras en la Universidad Nacional del Sur. Es docente y cocinero. Publicó La dura vida (Galería Editorial, Buenos Aires, 2011) y Secretos del arte oriental (Editorial Chin Chin, Bahía Blanca, 2013),... ver más
Berliac nació en Buenos Aires en 1982. Es ilustrador e historietista. Es autor de los libros Rachas (La Pinta, Buenos Aires, 2009), 5 para el escolaso (La Pinta, 2010), Devil got my woman (La Pinta, 2011) con guion de Damián... ver más
Camila Torre Notari nació en Buenos Aires 1987. Se recibió de Diseñadora Gráfica en la Universidad de Morón. Además estudió guion, dibujo, composición de historietas y animación. Trabaja como ilustradora editorial y publicitaria y colaboró en el arte de los... ver más
Effýmia nació en Beerseba, Israel, en 1988. Llegó a Argentina en 1993. Artista conceptual, performer y activista trans. Estudió Cine, Artes Visuales y Crítica de Arte. Trabajó como editora de la revista digital Complemento y como asesora conceptual de artistas.... ver más
Estefanía Clotti nació en Rosario en 1985. Estudió Realización Audiovisual en la Escuela Provincial de Cine y Televisión de Rosario. Dirigió el cortometraje animado El oficio de Juan (2014) y formó parte de equipos de arte en varias producciones cinematográficas... ver más
Javier Velasco nació en Buenos Aires en 1977. Trabaja como ilustrador y realizador de videos sociales y empresariales. Publicó el comic infantil Chupetes de Luna con guion de José Urriola (Thule, Barcelona, 2012) y Grandes vestimentas (Galería Editorial, Buenos Aires,... ver más
Lucas Mercado nació en Parana en 1980. Es egresado de la Escuela de Artes Visuales de Paraná. Trabaja como docente y gestor independiente. Participó en muestras individuales y colectivas en Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Santa Fe y Tucumán. Fue becado... ver más
Lucía Brutta nació en Barranqueras, Chaco, en 1986. Estudió dibujo, grabado y pintura en el Centro Cultural Nordeste de Resistencia (provincia de Chaco), Artes Visuales en el Instituto Universitario Nacional del Arte (Buenos Aires) y tomó clases particulares con el... ver más
Manuel Depetris nació en Rosario en 1986. Pintor e historietista. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Rosario. Expuso obras en el Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo (Santa Fe) y en Espacio Moebius... ver más
María Luque nació en Rosario en 1983. Integró la primera edición de Sudestada (2014), exposición de ilustradores argentinos contemporáneos curada por Ángela Corti y Alejandro Bidegaray, y participó de muestras colectivas en Buenos Aires, Berlín, Oporto y Santiago de Compostela,... ver más
María Victoria Rodríguez nació en Rosario en 1989. Creció en San Lorenzo, provincia de Santa Fe. Es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Nacional de Rosario y egresada de la Escuela para Animadores de Rosario. Trabaja como ilustradora y... ver más
Marianoenelmundo nació en Martín Coronado, Buenos Aires, en 1984. Estudió ilustración en la escuela de arte Sótano Blanco (Buenos Aires). Colaboró con las editoriales argentinas Pictus, Sudamericana, Tinta Fresca y Pequeño editor, entre otras. Es autor de Mondo babosa (Adriana... ver más
Nacha Vollenweider nació en Río Cuarto en 1983. Es licenciada en Pintura por la Universidad Nacional de Córdoba y maestra en Arte, especializada en Ilustración y Diseño, por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Hamburgo. Junto al guionista Roberto von... ver más
Natalia Lombardo nació en Buenos Aires en 1985. Estudió Diseño de Historietas en la Universidad de Palermo. Trabaja como ilustradora freelance. Es creadora del sello editorial Cocolín Press. Junto a Pedro Mancini coordina Volcrania, un espacio de talleres de historieta... ver más
Nicolás Mealla nació en Buenos Aires en 1982. Entre 2002 y 2015 autoeditó los fanzines El canario cien pesos, Olazabal, el pato de la quiniela, Riñón, Krill, Ciencia ficción para perros y gatos y Zoochinche. Publicó ilustraciones y comics en... ver más
Pablo Boffelli nació en Santa Fe en 1982. Estudió Arquitectura en la Universidad Nacional de Rosario. Es autor de los fanzines Otro yo mujer (Iván Rosado, Rosario, 2010) y Mi primera novia porno (Iván Rosado, 2011). Ilustró Los melli escrito... ver más
Pablo Guaymasi nació en Córdoba en 1992. Estudió Diseño Gráfico, Plástica y Comunicación Visual. Junto a Jean Franco y Miljaus es editor, dibujante y guionista de la revista de historietas Culiau! (Córdoba). Publicó Barrio María (autoedición, Córdoba, 2013) y Eexpeto... ver más
Pablo Vigo nació en Buenos Aires en 1985. Es coautor de la antología de comic argentino Tábula rasa (D Abajo Ediciones, Buenos Aires, 2009) junto a Matías San Juan, con quien edita desde 2013 la revista anual Doppelgänger (La Pinta,... ver más
Pedro Mancini nació en Ituzaingó, Buenos Aires, en 1983. lustrador e historietista. Estudió dibujo en la escuela de arte Sótano Blanco (Buenos Aires). En 2006 fundó junto a Darío Fantacci y Santiago Fredes el grupo multidisciplinario y proyecto de autoedición... ver más
Sofía Gómez nació en Buenos Aires en 1989. Es ilustradora, fotógrafa y realizadora audiovisual. Estudió Diseño de Historietas y Diseño Gráfico en la Universidad de Palermo. Trabajó en campañas de moda, videoclips y cortometrajes. Dirige junto a Anna Pantano el... ver más
José Sainz nació en Rosario en 1987. Publicó Leiden y otros textos (EMR, Rosario, 2013). Realizó la selección, edición y prólogo de Informe, historieta argentina del siglo XXI (EMR, Rosario, 2015) y El volcán. Un presente de la historieta latinoamericana (EMR-Musaraña editora, 2017). Trabaja como... ver más