Las batallas por la identidad. Autores varios
Durante la segunda mitad del siglo XIX Rosario se transformó en el paradigma nacional del progreso. Los ignotos inicios de la pequeña aldea, el acentuado mercantilismo de sus habitantes y el origen inmigratorio de gran parte de su población se tradujeron en los rasgos distintivos de la ciudad laboriosa, cosmopolita, liberal. Con la irrupción de nuevos actores a lo largo del siglo viejo y el siglo nuevo, la idiosincrasia de Rosario se activó el conflicto. Viajeros, curas, liberales, masones, anarquistas, prostitutas, proxenetas y burgueses propagaron diferentes, y hasta contradictorias, imágenes urbanas. En esas batallas por la identidad coexistieron muchas ciudades: la liberal y laica con la católica, la próspera con la decadente; la de la sensualidad y los placeres prohibidos con la puritana; la portuaria con la del puerto petrificado. Todas estas ciudades están en este libro.
Alicia Megías, Agustina Prieto, María Pía Martín, María Luisa Múgica, Pablo Montini.

Cartulina 200 gr / Bookcel 80 gr
ISBN 978-987-1912-35-3