Más allá de El Eternauta

revista-cactus

El nuevo cómic argentino del siglo XXI. Por Gerardo Vilches (Revista Cactus). Históricamente, Argentina ha sido cuna de brillantes historietistas, y durante décadas pudo considerarse una potencia secundaria dentro del contexto internacional del cómic industrial: un mercado autóctono con bastante producción propia, como era el caso español o el italiano, por debajo de las tres grandes potencias, EE. UU., Japón y Francia, pero con notables resultados. En España, el cómic argentino clásico ha tenido siempre cierta difusión. Nombres como Héctor G. Oesterheld, Muñoz y Sampayo, Alberto Breccia, Horacio Altuna o Carlos Trillo son bien conocidos por la afición española. Sin embargo, cuando aquella industria —como la de España— quebró, se produjo cierta ruptura entre aquellas generaciones y una nueva, que propone un cómic diferente, en sintonía con las últimas tendencias internacionales.

 

Fuente: Revista Cactus
Ver nota completa:
http://revistacactus.com/mas-alla-de-el-eternauta-el-nuevo-comic-argentino-del-siglo-xxi/